Gastronomía

Los estudiantes que finalizan su proceso formativo en los establecimientos de la Corporación, se caracterizarán por poseer criterios de acción personal, interesados en aprender por sí solos, pensar con independencia intelectual, crear y generar proyectos y negocios, actuando por principios, participando y responsabilizándose de su aprendizaje.  En esta perspectiva, el perfil genérico de los egresados del sistema formativo SNA Educa, imprime en los jóvenes un sello institucional con atributos personales trascendentes y profesionales, que los caracterizan como un individuo:

  • Íntegro, con una sólida formación valórica y con claros principios morales y ético-profesionales.
  • En permanente búsqueda de la verdad, libre y responsable, con iniciativa y creatividad, consciente que es un ser nunca acabado, en desarrollo y crecimiento continuo y que asume sus potencialidades y limitaciones con voluntad de perfeccionamiento permanente. 
  • Capaz de ser agente renovador y creador de cultura, centrado en los valores cristianos y que aprecia la familia como lugar privilegiado de relaciones interpersonales y como elemento básico de la sociedad.
  • Con clara conciencia de su misión co-creadora, respetuoso y responsable usuario de los bienes de la naturaleza, capaz de crear y emprender nuevas formas y modos de trabajo, por su intermedio, contribuir al desarrollo sustentable nacional, inspirado en el más alto sentido de colaboración, aporte social y compromiso comunitario.
    Poseedor de un espíritu emprendedor, en lo personal, social y económico, entendiendo el emprendimiento personal como la capacidad de desarrollar sus sueños y proyectos.
  • Con competencias esenciales que le permitan desarrollarse de modo personal y profesional, accediendo a las diversas oportunidades que le brinda un mundo globalizado.
  • Comprometido con el proceso de aprendizaje permanente y las necesidades de actualización profesional.

En primero y segundo medio abordarás:

  • Lengua y Literatura, con 9 horas a la semana.
  • Idioma Extranjero: Inglés, con 4 horas a la semana.
  • Matemática, con 9 horas a la semana.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales. con 4 horas a la semana.
  • Biología, con 2 horas a la semana.
  • Química, con 2 horas a la semana.
  • Física, con 2 horas a la semana.
  • Educación Tecnológica, con 2 horas a la semana.
  • Artes Musicales, con 2 horas a la semana.
  • Educación Física, con 2 horas a la semana.
  • Religión Católica o evangélica, con 2 horas a la semana.
  • Consejo de Curso, con 1 hora a la semana.
  • Experiencia Vocacional, con 5 horas a la semana.

En tercero medio abordarás:

  • Lengua y Literatura, con 4 horas a la semana.
  • Idioma extranjero: inglés, con 3 horas a la semana.
  • Matemática, con 4 horas a la semana
  • *Electivo educación física, electivo con 2 horas a la semana.
  • Formación humana, con 2 horas a la semana.
  • Educación ciudadana, con 2 horas a la semana.
  • Filosofía, con 2 horas a la semana.

En Cuarto medio abordaras:

  • Lengua y Literatura, con 4 horas a la semana.
  • Idioma Extranjero: Inglés, con 3 horas a la semana.
  • Matemática, con 4 horas a la semana.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales, con 4 horas a la semana.
  • Educación Física, con 2 horas a la semana.
  • Consejo de Curso, con 1 hora a la semana.
  • Tic´s, con 1 hora a la semana.
  • Formación Humana, con 2 horas a la semana.

En Tercero Medio abordarás:

  • Emprendimiento I, con 2 horas semanales.
  • Normas y Procedimientos Culinarios, con 3 horas semanales.
  • Bodega, con 2 horas semanales.
  • Preparación y Conservación de Alimentos, con 4 horas semanales.
  • Taller de Cocina I, con 8 horas semanales.
  • Servicio de Comedor I, con 3 horas semanales.
  • Servicio de Bar I, con 3 horas semanales.

En Cuarto Medio abordarás:

  • Emprendimiento II, con 2 horas semanales
  • Taller de Cocina II, con 8 horas semanales
  • Servicio de Comedor II, con 3 horas semanales
  • Servicios de Bar II, con 3 horas semanales
  • Teoría de la Alimentación, con 2 horas semanales
  • Gestión, con 3 horas semanales
  • Pastelería, Repostería y Panadería, con 4 horas semanales

El profesional podrá desempeñarse en la industria gastronómica, tanto en empresas privadas como en organismos públicos, y de forma autónoma o dependiente, principalmente en:

  • Empresas gastronómicas.
  • Clubes sociales.
  • Casinos de hospitales.
  • Hoteles.
  • Cruceros.
  • Casinos de alimentación colectiva.
  • Otros.

Este profesional podrá desempeñarse en los siguientes puestos de trabajo:

  • Ayudante de Cocina.
  • Manipulador de alimentos.
  • Maestro de Cocina.
  • Ayudante de Pastelería.
  • Ayudante de Panadería.
  • Otros.

Los establecimientos de la Red SNA Educa, sean estos de modalidad educativa Técnico Profesional o Humanista Científica, conforman un gran espacio curricular cuya infraestructura y equipamiento se ha organizado para poner a disposición de los estudiantes distintos escenarios de aprendizaje tales como aulas, predios, talleres, laboratorios, centros de recursos para el aprendizaje, residencia, comedores y espacios deportivos, entre otros.

Necesitas Ayuda? Chat Vía Whatsapp